Ejercicio Terapéutico y Control Motor
La tendinopatía glútea es una causa común de dolor de cadera y discapacidad, frecuentemente afecta a las mujeres de edad comprendidas entre 40-60 años.
Los pacientes con tendinopatía glútea con frecuencia se quejan de dolor lateral de la cadera durante la marcha, lo cual puede conducir a una reducción en los niveles de actividad y su posterior efecto perjudicial sobre la salud y el bienestar.
La tendinopatía del glúteo implica cambios en los tendones de glúteo medio y menor, que son dos de los principales abductores de la cadera.
Aunque se postula que la tendinopatía glútea implica una biomecánica anormal durante la marcha, hay pocas investigaciones rigurosas para confirmar o caracterizar dichas anomalías.
Existen investigaciones han identificado debilidad en la cadera en las personas con tendinopatía glútea, lo cual influye para caminar.
La fuerza de los músculos abductores de la cadera se requiere para controlar la posición de la pelvis, en el plano frontal de la pierna de apoyo, durante la marcha. Esto es particularmente necesario con el fin de equilibrar el momento de aducción de la cadera causada principalmente por la fuerza de la reacción del suelo.
El movimiento del tronco es una variable importante durante la marcha en personas con tendinopatía glútea.
Mediante la observación se ha estudiado visualmente la marcha en personas con tendinopatía glútea. Durante la fase de apoyo de la marcha, debilidad muscular de la cadera se asocia con la caída pélvica contralateral en el plano frontal, dando como resultado mayores cargas de los tendones de los glúteos sobre el miembro de soporte de peso, lo que puede contribuir al desarrollo o la persistencia de la tendinopatía glútea.
Es fundamental para entrenadores y fisioterapeutas, conocer en profundidad las características biomecánicas de la pelvis y el tronco asociadas con tendinopatía del glúteo ya que, puede guiar hacia un tratamiento eficaz de esta patología crónica.
¿Por qué se produce y cómo podemos resolver esto?
Como bien señala el artículo Bursitis Trocantérea, la tendinopatía glútea suele estar causada por microtraumatismos de repetición. Por ese motivo, muchos deportistas, como los corredores de maratón, suelen sufrir esta afección.
El roce constante de la zona provoca que esta se resienta y que las bolsas serosas (bursa) se inflamen. No obstante, no hay que ser deportistas para padecer bursitis trocantérea. Existen algunos factores que pueden predisponernos a manifestarla.
Ser deportista corriendo maratones o jugando al fútbol nos puede predisponer a sufrir bursitis trocantérea. Sin embargo, existen otros factores que pueden hacer que seamos susceptibles de padecerla. Veamos algunos de ellos que, con un adecuado tratamiento, pueden evitar que esta afección haga acto de presencia.
- Obesidad: la presión en la zona debido al exceso de grasa puede hacer que la bursitis aparezca con mayor facilidad.
- Fibromialgia: la rigidez muscular que se manifiesta en esta enfermedad puede hacer que el roce de la zona cause una tendinopatía glútea.
- Artritis de cadera: sin duda, este problema que causa inflamación de las articulaciones de la zona puede favorecer la aparición de la bursitis trocantérea.
- Gonartrosis: la degeneración del cartílago puede provocar la aparición de este tipo de tendinopatía.
Si te sientes identificado/identificada con este tipo de dolencias, contáctanos, podemos atenderte y diagnosticar lo que te esté generando ese dolor.