La dermatitis atópica

noticias-imagen-2092La dermatitis atópica es un tipo de eccema; una dolencia que causa picor en la piel y enrojecimiento de la misma. Es crónica y se manifiesta con frecuencia en época infantil. También es frecuente que se asocie a otras dolencias como la fiebre del heno y el asma. No existe una solución para curar definitivamente la dermatitis atópica, pero pueden combatirse sus síntomas de forma muy eficaz. Es conveniente tener siempre hidratada la piel.

Causas de la dermatitis atópica – Variación genética

sarpullidoLas causas de esta dolencia hay que buscarlas en factores genéticos y en concreto en una variación que reduce la acción defensiva de la piel ante todo tipo de agresiones bacterianas o alérgicas. La piel queda indefensa y no responde adecuadamente ante ataques bacterianos, alergias alimentarias o elementos irritantes que se encuentran en el ambiente.

 

Síntomas de la dermatitis atópica – Picor, enrojecimiento y sequedad

Hay signos claros de la dermatitis atópica, aunque en cada paciente podemos encontrar diferencias importantes. Los síntomas más usuales son:

  • DERMATITIS-1Sequedad de la piel.
  • Picor.
  • Enrojecimiento de la piel.
  • Manchas que pueden variar del color rojo al marrón.
  • Pequeños bultos que pueden perder líquido y cubrirse con una costras si se rascan.
  • Piel engrosada, escamosa o agrietada.
  • Piel en carne viva.

Los síntomas se pueden complicar:

  • Por ser la dermatitis atópica una manifestación de la rinitis alérgica o fiebre del heno.
  • Picazón y descamación crónica de la piel (neurodermatitis)
  • Infecciones de la piel.
  • Desarrollo de dermatitis irritativa de las manos y que afecta a personas que tienen las manos húmedas con frecuencia o están expuestas a jabones, detergentes o desinfectantes fuertes.
  • Desarrollo de dermatitis alérgica de contacto.
  • Mala calidad del sueño.

Diagnóstico de la dermatitis atópica – Una exploración física es suficiente

alergiaEl médico tiene suficiente con un examen físico para detectar la existencia de eccema. Solo recurre a otro tipo de análisis si cree que la dermatitis atópica puede estar asociada a otras patologías.

Tratamiento y medicación de la dermatitis atómica – Tratamiento de larga duración

La dermatitis atópica es una dolencia de largo recorrido. Suele aparecer antes de los cinco años y puede llegar a la edad adulta. A veces es necesario aplicar diversos tratamientos durante años y nunca existe la certeza de saber que no volverá a aparecer. Lo más conveniente es tener la piel hidratada porque consigue reducir los síntomas. Hay también distintos tratamientos recomendados:

  • Aplicación de cremas con corticoesteroides.
  • Uso de cremas antibióticas.
  • Antiinflamatorios.
  • Fototerapia.

Prevención de la dermatitis atópica – Hábitos saludables

Aunque su aparición es inevitable porque el principal factor de riesgo es el hereditario, existen algunos hábitos que ayudan a prevenir algunos ataques.475863-PGAADK-675

  • Hidratar la piel con frecuencia mediante la ingesta de agua y la aplicación de cremas.
  • Evitar el uso de jabones fuertes.
  • Evitar el estrés.
  • No exponerse al polvo.
  • No usar agua muy caliente al ducharse y no alargar el momento de las duchas.
  • Secarse con cuidado y por completo. No dejar zonas húmedas en la piel.
  • Intentar no rascarse en las zonas afectadas.

 

Fuente: Reportaje publicado por La Vanguardia

BLOG https://clinicacueli.com