«un masaje en las cervicales o el empleo de la punción seca pueden aliviar esa molestia» Victoria Herrero – 65ymas.com
Los dolores de cabeza son una de las dolencias más comunes. En algunos casos incluso puede ser un dolor frecuente o más grave como en el caso de las personas que sufren migrañas crónicas. Una patología que, según un estudio del pasado año presentado por la Asociación Española de Migraña y Cefalea (AEMICE), «sufren en España más de 4.500.000 de personas de forma ocasional, y de estas 1.000.000 de forma crónica».
Tensión en la cervical, malas posturas, sobrecargas musculares, nervios o situaciones de angustia y preocupación hace que sintamos estos momentos que pueden afectar a nuestros días y nuestra calidad de vida. La mayoría de las veces recurrimos a analgésicos y otros medicamentos para calmar esa molestia. Sin embargo, hay opciones como el uso de la fisioterapia que nos ayudan a calmar esos dolores.
Cuáles son los tipos de dolores de cabeza?
Aunque a simple vista nos pueda parecer lo mismo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) hay distintos tipos de dolores de cabeza:
- Migraña: el dolor es intenso y se concentra en un punto, normalmente cerca de los ojos. Una molestia que se incrementa con una exposición al ruido o a la luz, e incluso puede que nos sintamos mareados o veamos borroso.
- Cuando estamos agotados física y mentalmente puede derivar en una cefalea tensional o dolor de cabeza más común. Dolor que se puede volver constante con episodios en forma de brotes frecuentes a lo largo de la jornada.
- Cefalea de rebote: cuando abusamos de medicamentos para aliviar un dolor de cabeza se puede producir el efecto contrario.
Cómo nos ayuda la fisioterapia?
La fisioterapia nos puede hacer un gran favor, sobre todo en los dolores de cabeza que tiene su origen en las cervicales, pero también es recomendada para esos pacientes que tienen migrañas crónicas. Una buena sesión con el fisioterapeuta puede hacer más cómoda y sencilla nuestra calidad de vida en este sentido. Así, en el primero de los casos, algunas de las soluciones que realizan estos especialistas pasan por:
- Terapia manual en forma de masajes en la cervical para trabajar los nervios pinzados, esas contracturas del cuello que suben hacia la parte superior de la cabeza y liberar todo tipo de bloqueos y tensiones que nos originan esos dolores de cabeza.
- Técnicas craneales y actuación sobre la mandíbula, donde puede estar otro de los orígenes de esos molestos dolores de cabeza.
- Otra de las soluciones pasa por la punción seca para tratar los diferentes puntos gatillos (zonas de concentración del dolor).
- El fisioterapeuta nos recomendará que hagamos una serie de movimientos y estiramientos para que se resuelva esa tensión muscular acumulada y se vaya aminorando el dolor asociado.
Fuente: Reportaje publicado por https://www.65ymas.com