Por Patricia, Fisioterapeuta – Clínica Cueli
Pero qué es el suelo pélvico? El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior. Su función es sostener los órganos pélvicos (vejiga y uretra, útero y vagina; y recto) en la posición adecuada porque de ello depende su normal funcionamiento.
Durante años e incluso en la actualidad es un concepto asociado erróneamente a la mujer, siendo los propios hombres, instructores deportivos e incluso profesionales en el campo de la salud desconocedores del suelo pélvico masculino y como consecuencia de la patología asociada a una disfunción del mismo.
El deterioro del suelo pélvico masculino y femenino puede influir en la calidad de vida de nuestros pacientes ya que además de sostener los órganos pélvicos, ayuda a mejorar la incontinencia urinaria, prolapsos, problemas en la defecación y la sexualidad.
¿Qué hace que el suelo pélvico se debilite?
Hombres:
- Edad
- Exceso de práctica deportiva o falta de práctica deportiva
- Obesidad
- Estreñimiento crónico
- Intervenciones quirúrgicas (próstata)
- Tos crónica
- Levantamiento de pesos excesivos
Mujeres:
- Edad
- Exceso de práctica deportiva o falta de práctica deportiva
- Obesidad
- Estreñimiento crónico
- Intervenciones quirúrgicas
- Embarazo y parto
- Tos crónica
- Levantamiento de pesos excesivos
Bien podemos observar que causas y efectos son prácticamente los mismos para ambos géneros.
¿Qué podemos hacer los fisioterapeutas para ayudar a nuestros pacientes con disfunción del suelo pélvico?
Dependiendo de la persona y de los síntomas que presente se enfocará el tratamiento de una manera u otra. Algunas de las técnicas utilizadas son:
- Consciencia anatómica de la zona
- Entrenamiento muscular, mediante ejercicios de Kegel dirigidos (contracciones de la musculatura del suelo pélvico) y uso de bolas chinas
- Masaje, terapia miofascial, estiramientos y tratamiento de contracturas musculares
- Entrenamiento conductual de las rutinas miccionales
- Electroestimulación
- Ejercicios abdominales e hipopresivos
Es muy importante y beneficioso trabajar el suelo pélvico sobretodo para poder prevenir muchos tipos de dolencias y disfunciones, por lo que recomendamos llevar unos hábitos de vida saludables realizando ejercicio físico moderado, combatiendo la obesidad y el estreñimiento .