Durante el verano se desordenan mucho los horarios por las vacaciones y muchas personas dejan de practicar deporte, bien por la variación en la rutina o por la pereza que transmiten las altas temperaturas. Por ello, después de un extenso tiempo de inactividad, resulta mucho más costoso adaptarse de nuevo a los hábitos deportivos.
«la principal dificultad es la vuelta a la rutina y la recuperación de los hábitos perdidos. El miedo a las agujetas, la pereza y no encontrar el momento para retomar la actividad física también suponen un freno a la hora de volver a practicar deporte” Sergio Daza, director de Salud de Zagros Sports Puerta de Europa
Cómo debe ser la vuelta a la rutina deportiva
A la hora de reanudar la actividad física, Daza recomienda, principalmente, que sea un retorno progresivo, poco a poco, y buscar el asesoramiento de un profesional para que guíe el entrenamiento.
Pautas a seguir
En primer lugar, durante la primera semana la frecuencia para practicar deporte sea un día de entrenamiento y uno de descanso para recuperarse adecuadamente. Es a partir de la segunda semana cuando se recomienda volver al ritmo que se tenía antes del parón. Por otro lado, para amenizar el regreso, se sugiere:
- Probar clases colectivas nuevas
- Solicitar un programa de entrenamiento nuevo al entrenador de la sala.
- Contratar los servicios de un entrenador personal que elabore un entrenamiento efectivo y ameno.
Direcciones nutricionales
La alimentación va muy ligada al desarrollo físico, por lo tanto es importante tener en cuenta unas direcciones nutricionales acordes con la actividad deportiva.
Algunos tips con respecto a la alimentación:
- Mucha hidratación.
- Aumento en el consumo de verduras de temporada.
- Reducción de hidratos de carbono refinados.
- Eliminación de bebidas azucaradas, fritos y productos procesados.
Cómo evitar las lesiones
Dado que el cuerpo no se encuentra en un estado óptimo es muy fácil que se produzcan lesiones, por ello se recomienda:
- Evitar entrenamientos que provoquen un mayor impacto los primeros días, como correr o saltar.
- Optar por un trabajo general de tonificación durante los primeros días es lo más adecuado.
- Hacer un buen calentamiento.
- Realizar estiramientos activos antes de terminar la sesión.
Cuáles son los errores más frecuentes
Cuando se regresa a la rutina deportiva los errores más comunes son: querer mantener el ritmo o el entrenamiento previo al parón y no descansar ningún día para querer recuperarse lo antes posible, siendo el descanso clave para la recuperación de los músculos y una mayor efectividad.
Realiza progresivamente tu integración al ritmo y rutina deportiva. No te apresures ni estreses rápidamente a tu cuerpo. Para mayores recomendaciones, contáctanos.
Fuente: CuidatePlus | Marca
BLOG: https://clinicacueli.com